Conocé nuestros servicios
Jueves 15 Mayo, 2025 05:28

Música en la Soon


Ver programación

INTERES GENERAL

Jornada de concientización sobre la Lactancia Materna

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Centro de Acción Familiar y personal de la salud de la ciudad, realizaron una jornada informativa.

Bajo el lema “Lactancia Materna: clave para el desarrollo sostenible” desde el 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna impulsada por la Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA), alianza  mundial de redes y organizaciones que protegen, promueven y apoyan la lactancia materna, y que tiene status consultivo con UNICEF y el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (ECOSOC).
Comprometidos con garantizar el pleno desarrollo de los niños, en Tostado el Centro de Acción Familiar, en coordinación con profesionales del nosocomio local y centros de salud, realizaron este viernes una jornada informativa para concientizar sobre los beneficios de amamantar en tiempo y forma.
La charla tuvo lugar este viernes en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario. La actividad estaba destinada a madres de lactantes -menores de 2 años- y embarazadas. Dentro de la disertación se apuntó a los beneficios de la leche materna en todos sus aspectos.
El programa de tareas continuará este lunes con charlas que se dictarán en el NAC, destinada a grupos de escuelas secundarias.

La importancia de la leche materna
La leche materna es, por excelencia, el alimento más nutritivo para el recién nacido a raíz de que le asegura un óptimo desarrollo psicológico, nutricional, hormonal e inmunológico.
Está demostrado que la leche humana contiene más de 370 componentes específicos que inmunizan a los más pequeños de diversas enfermedades. Para empezar, se digiere y asimila con gran facilidad, lo que previene incomodidades en el bebé relacionadas con su insipiente sistema digestivo, incluyendo diarrea, estreñimiento y cólico. Por otro lado, proporciona anticuerpos de la madre y alarga el periodo de inmunidad natural ayudando al niño a combatir diferentes tipos de virus, bacterias e infecciones. Asimismo, la lactancia materna reduce la predisposición a enfermedades respiratorias, previene alergias, favorece el correcto desarrollo de la mandíbula, los dientes y el habla, y por sobre todas las cosas, desarrolla un fuerte vínculo entre madre-hijo, cubriendo necesidades como la proximidad y seguridad que favorecen la autoestima del niño y la relación con la mamá.
Cinco consejos para una lactancia adecuada
• Colocar al bebé sobre el pecho dentro de la primera hora de vida.
• Darle de mamar sin horarios, a libre demanda: cuando el bebé pida.
• Estar tranquila y relajada al momento de amamantar. Tomar tiempo para el descanso.
• Colocar en forma correcta al bebe en el pecho: el cuerpo del bebé debe estar en contacto con el de su madre, con la cabeza mirando de frente al pecho y la nariz a la altura del pezón.
• Mejorar el drenaje del pecho con pequeños masajes antes y durante la toma, apretando el pecho suavemente en dirección al pezón. Si es preciso, aplicar compresas calientes antes de las tomas.

Comentarios