Canal 2
Conocé nuestros servicios
       
Botón de Pago
Tostado Cable TV
Menu
  • Home
  • Locales
  • Regionales
  • Interés General
  • Tendencias
  • Contactos

Música en la Soon


Ver programación

Tendencias

La Provincia autorizó a la EPE actualizar su cuadro tarifario en forma escalonada

  • ·6 mayo, 2021

La Resolución del Ministerio de Infraestructura dispuso porcentajes máximos escalonados, que se aplicarán en el caso de usuarios residenciales, comerciales, industriales e institucionales, en un 14% para mayo, 8% en julio y 9% en noviembre.


 El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Resolución 306/2021, autorizó la actualización de los cuadros tarifarios solicitados por la EPE, incluyendo porcentajes máximos que se aplicarán en forma desdoblada.La medida, que aprueba la solicitud realizada por la EPE, busca disminuir el impacto en el bolsillo de los santafesinos y atender la realidad socioeconómica actual. Los incrementos se aplicarán desde mayo en tres tramos.Luego de celebrarse la audiencia pública el pasado 23 de abril, para escuchar y recoger las opiniones de los santafesinos y santafesinas sobre la propuesta de adecuación del cuadro tarifario de la EPE, el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Resolución Nº 306/2021, puso límites al aumento solicitado por la Empresa e implementará un incremento escalonado del Valor Agregado de Distribución de la energía eléctrica.La Resolución, en su artículo 1°, aprueba la actualización del Valor Agregado de Distribución de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe de acuerdo con los términos de su propuesta, quedando su aplicación inicial sujeta a las condiciones que se establecen en dicho acto administrativo.MAYO, JULIO Y NOVIEMBRESe instruye a la EPE para que los aumentos que se produzcan sobre los consumos para las tarifas de pequeñas demandas de usuarios residenciales, comerciales, industriales e institucionales no superen el 31% en ninguno de sus segmentos de consumo respecto de las tarifas vigentes al 30 de abril.Para dicho sector, el primer incremento será de un 14% para los consumos registrados a partir de mayo, un segundo tramo del 8%, se aplicará a partir de julio y el tercer tramo del 9%, se instrumentará a partir de noviembre.Por otra parte, se aplicará el tope máximo del 14% de aumento sobre las tarifas sociales y para jubilados propuesto por la EPE. El primer incremento será de un 6% para los consumos registrados a partir de mayo, el segundo, de un 4% a partir de julio y el tercero, también será de un 4% para los registrados a partir de noviembre.Con respecto al incremento sobre las tarifas de grandes demandas, el primer aumento será de un 11% para los consumos registrados a partir de mayo, el segundo, de un 7% a partir de julio y el tercero, de otro 7% desde noviembre.EJES ESTRATÉGICOS DE GESTIÓNCompartiendo los lineamientos de gestión claramente expuestos en la Audiencia Pública desarrollada días atrás, y que guían la distribución energética en la Provincia de Santa Fe, la resolución ministerial instruye a la EPE a la continuidad de algunas acciones prioritarias, tales como profundizar las acciones de su Plan de Gestión Comercial, continuar con las acciones para la reducción en las Pérdidas No Técnicas, incorporar la totalidad de las mediciones a Grandes Usuarios a su sistema de Telemedición en el transcurso del presente año, entre otras.Asimismo, indica la instrumentación de planes de pago para la regularización de deudas contraídas (vencimiento de Liquidaciones de Servicio) entre el 1° de marzo y el 31 de diciembre de 2020, considerándolas a su valor histórico, para permitir mejorar los niveles actuales de morosidad.También la EPE debe continuar con los planes de normalización de instalaciones en Barrios Populares previstos en el Programa EPE Social, a fin de incorporar usuarios en los mismos dentro de los segmentos de Tarifa Social, y analizar y proponer un esquema de segmentación tarifaria que considere factores sociales y territoriales que resulte aplicable a partir de la próxima revisión del Valor Agregado de Distribución.
  • Reenviar
  • Twittear
  • Compartir

Noticias relacionadas

Liguilla Sub 23: Dos favoritos afuera, CACU eliminó a CCAO y At. Selva sacó al «1» CAT

15 junio, 2024

Capital: Pediatras de Santa Fe dejarán de atender por obras sociales y comenzarán a cobrar $7.500 la consulta

14 octubre, 2023

Reintegro de hasta $18.000 en compras con débito: a quiénes corresponde y cómo acceder

29 agosto, 2023

ANSES: se anunció un bono extra de $81.000, cuándo, cómo y quiénes cobrarán

16 agosto, 2023

Alerta por tarjetas de crédito: financiar saldos o pagar el mínimo ya cuesta más del 100% anual por la suba de tasas

16 agosto, 2023

ROSARIO; Falsa empleada de Seguridad pedía dinero a policías para agilizar traslados

15 agosto, 2023

Comentarios

Navegación de entradas

Siguiente noticia
Anterior noticia

Noticias recientes

  • TOSTADO: UN JOVEN FUE ASALTADO EN LA VIA PUBLICA Y LA POLICIA RECUPERO EL CELULAR HURTADO
  • TOSTADO: EN PATRULLAJE, LA POLICIA DESCRUBIÓ EL ROBO EN UN LOCAL
  • En el Aire: «Voces del Aula»
  • EDUCACIÓN EN LUTO: UNA DOCENTE MURIO EN UN ACCIDENTE CUANDO IBA A TRABAJAR
  • Cronograma de pago de haberes de julio a trabajadores provinciales

Archivos

Tostado.tv
  • Home
  • Locales
  • Regionales
  • Interés General
  • Tendencias
  • Contactos
Tostado Cable TV
  • Tostado.tv
  • Canal 2
  • Soon Fm 100.9
  • Centro Educativo Regional
  • Soon Banda Ancha
  • EDE Alarmas
Ingresar
  • Iniciar sesión
Archivos

Tostado • Casa Central • S3060AYO
Av. Rivadavia 1180
+54 (03491) 470501 470001
Santa Fe • Argentina

©2018 - Tostado Cable TV • Todos los derechos reservados tostado.tv
contacto@gowinestudio.com.ar