El hecho fue detectado a través de un aviso del Sistema Nacional de Alerta Temprana de Deforestación
Una desmotadora de algodón con antecedentes por prácticas imprudentes fue denunciada por desmontar de manera ilegal casi 50 hectáreas de bosque nativo de conservación prioritaria en el departamento 9 de Julio, al norte de la provincia de Santa Fe. Además, había iniciado la instalación de una planta industrial sin contar con las autorizaciones ambientales correspondientes.
El hecho fue detectado a través de un aviso del Sistema Nacional de Alerta Temprana de Deforestación, lo que permitió una rápida intervención del Gobierno provincial. Como primera medida, se dispuso la clausura del predio, el cese de actividades, una denuncia penal y una acción judicial contra la firma involucrada.
Según el relevamiento técnico, la empresa violó la Ley Provincial de Bosques (13.273) al desmontar en un área protegida, y también la Ley Provincial de Ambiente (11.717), ya que comenzó trabajos de suelo para la instalación de una industria sin cumplir con los procesos reglamentarios.
A partir de la denuncia presentada por el Ministerio de Ambiente, la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe impulsó un amparo colectivo ambiental contra la firma Algoservicio S.A.. En ese marco, el Juzgado Civil, Comercial y Laboral de Tostado dictó una medida cautelar que prohíbe toda intervención en el predio y ordena el retiro inmediato de la maquinaria y materiales de obra.
La zona afectada se encuentra en el distrito de Logroño y corresponde a la Categoría I – Zona Roja del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. Esto implica que se trata de un ecosistema de máximo valor ambiental, cuya conservación es prioritaria por su biodiversidad y sus servicios ecosistémicos.
Desde el Gobierno provincial remarcaron que continuarán con un seguimiento estricto de la situación y con las acciones legales necesarias para garantizar la protección del bosque nativo en esa región.