Según datos oficiales a los que accedió la diputada provincial Natalia Armas Belavi, en lo que va de 2025 ya hubo cuatro suicidios en la fuerza, todos ocurridos en abril. En 2024 se registraron cinco, y en 2023, ocho.
La diputada provincial Natalia Armas Belavi presentó un nuevo pedido de informes en la Legislatura para conocer las medidas implementadas por el Gobierno de Santa Fe y el Ministerio de Seguridad ante el aumento de suicidios e intentos de suicidio dentro de la Policía provincial.
“En 2022 ingresamos el primer pedido, pero a abril de este año ya contabilizamos un suicidio por semana y 25 activaciones del protocolo de prevención. Esto es una pandemia en salud mental”, advirtió la legisladora del bloque Vida y Familia.
El protocolo actual, aseguró, “no se cumple como debería ni es idóneo”. “Se capacita a los altos mandos, cuando en realidad los casos se dan sobre todo entre cadetes y policías de bajo rango. Tampoco hay acompañamiento a los familiares, que también quedan afectados por estas tragedias”, denunció.
Uno de los puntos más delicados es el acceso al arma reglamentaria. Armas Belavi sostuvo que debe revisarse su tenencia en casos de inestabilidad emocional. “Están armados y en la calle. Es peligroso tanto para sí mismos como para los demás”, planteó.
Contexto
La diputada también subrayó que ser policía no es un factor de riesgo aislado, sino que está atravesado por múltiples condiciones adversas: “Bajos salarios, guardias nocturnas prolongadas, trabajo adicional para llegar a fin de mes, falta de vínculos familiares y condiciones laborales indignas. Si a todo eso se le suma un arma, el estrés o la depresión pueden empujar a una tragedia”.
Por otro lado, cuestionó la falta de respuestas del Ejecutivo: “En octubre volvimos a pedir informes con carácter urgente. Recién se trató en la última sesión. Desde la comisión de Salud dicen que habrá una reunión con el Ejecutivo, pero hasta ahora no vemos medidas concretas. Mientras tanto, los suicidios continúan”.
Según datos oficiales a los que accedió la legisladora, «en lo que va de 2025 ya hubo cuatro suicidios en la fuerza, todos ocurridos en abril». En 2024 se registraron cinco, y en 2023, ocho.
Finalmente, Armas Belavi pidió que no se naturalicen los intentos de suicidio ni los casos consumados dentro de las fuerzas de seguridad. “Esto no puede ser una estadística más. Es urgente una política de contención real para quienes arriesgan la vida cada día”, concluyó.