Canal 2
Conocé nuestros servicios
       
Botón de Pago
Tostado Cable TV
Menu
  • Home
  • Locales
  • Regionales
  • Interés General
  • Tendencias
  • Contactos

Música en la Soon


Ver programación

Locales

Advierten que si se trasladan todos los aumentos, la tarifa de la EPE podría subir más del doble

  • ·14 diciembre, 2023

Así lo manifestó el ingeniero José Stella, docente universitario y experto en materia energética. También brindó consejos para disminuir el consumo y pagar menos.

El ingeniero José Stella, docente de la Universidad Nacional del Litoral (UTN) y experto en materia energética expuso que las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía repercutirán en las tarifas de luz llevando los valores actuales «a multiplicarse entre dos y tres veces».

«No se anunció cual va a ser el traslado directamente a tarifas tanto de energía eléctrica como combustibles en general. Los precios que están sancionados implican un valor promedio del costo de generación de 60 dólares, valuado a un dólar de $400, pero al duplicarse el valor de referencia del tipo de cambio hay que ver qué ocurre con el traslado a precios», dijo Stella por LT9.

El experto recordó que existen distintos niveles de sector residencial, que consisten en que «el nivel 1 no tiene subsidio y los niveles 2 y 3 si», y que «hay que ver esa reducción de subsidios cómo ocurre en esos niveles de ingresos más bajos».

«Lo que se subsidia es la generación de energía, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) no subsidia el valor agregado. Si trasladamos todos los aumentos, a la factura de energía habría que multiplicarla por entre dos y tres, para no errarle», dijo sobre el valor futuro que tendrá la energía. Si bien la devaluación implica que la suba sería del doble, Stella recordó que «está llena de parches el precio de la energía».

Otro aspecto que destacó el ingeniero es que el precio del kilovatio/hora varía en función del consumo, y se acrecienta a medida que aumenta.

A la hora de dar consejos para disminuir el consumo en vísperas de lo que será un aumento tarifario sin precedentes, Stella recordó la importancia de «verificar el cuadro tarifario, cambiar las lámparas por led, y realizar pequeñas intervenciones para reducir el consumo».

«Todavía no están los anuncios, estamos a tiempo, estos incrementos no van a ser de un día para el otro», puntualizó.

Stella subrayó que «las industrias también tienen que hacer eficiencia energética, trabajar con energía renovable para reducir el costo de la tarifa, pero eso implica también menor agresión al medio ambiente para reducir la huella de carbono».

  • Reenviar
  • Twittear
  • Compartir

Noticias relacionadas

TOSTADO: EN PATRULLAJE, LA POLICIA DESCRUBIÓ EL ROBO EN UN LOCAL

2 agosto, 2025

Tostado: las obras de cloacas ya superan el 60 % de avance

23 julio, 2025

El Nochero ya cuenta con una nueva Sala de Rayos

22 julio, 2025

Atletico Tostado campeón apertura 2025 en primera división

21 julio, 2025

TOSTADO: Secuestran moto con el número de motor limado

16 julio, 2025

TOSTADO: Se llevaron zapatillas y una bolsa con carne de un domicilio

16 julio, 2025

Comentarios

Navegación de entradas

Siguiente noticia
Anterior noticia

Noticias recientes

  • TOSTADO: UN JOVEN FUE ASALTADO EN LA VIA PUBLICA Y LA POLICIA RECUPERO EL CELULAR HURTADO
  • TOSTADO: EN PATRULLAJE, LA POLICIA DESCRUBIÓ EL ROBO EN UN LOCAL
  • En el Aire: «Voces del Aula»
  • EDUCACIÓN EN LUTO: UNA DOCENTE MURIO EN UN ACCIDENTE CUANDO IBA A TRABAJAR
  • Cronograma de pago de haberes de julio a trabajadores provinciales

Archivos

Tostado.tv
  • Home
  • Locales
  • Regionales
  • Interés General
  • Tendencias
  • Contactos
Tostado Cable TV
  • Tostado.tv
  • Canal 2
  • Soon Fm 100.9
  • Centro Educativo Regional
  • Soon Banda Ancha
  • EDE Alarmas
Ingresar
  • Iniciar sesión
Archivos

Tostado • Casa Central • S3060AYO
Av. Rivadavia 1180
+54 (03491) 470501 470001
Santa Fe • Argentina

©2018 - Tostado Cable TV • Todos los derechos reservados tostado.tv
contacto@gowinestudio.com.ar