Canal 2
Conocé nuestros servicios
       
Botón de Pago
Tostado Cable TV
Menu
  • Home
  • Locales
  • Regionales
  • Interés General
  • Tendencias
  • Contactos

Música en la Soon


Ver programación

Tendencias

El campo inició un paro de 24 horas por la falta de gasoil y la presión fiscal

  • ·13 julio, 2022

Habrá manifestaciones en diferentes regiones del país, pero sin cortes de rutas. El acto central será en Gualeguaychú al mediodía.

El campo inició un paro en todo el país en protesta por la presión impositiva y la falta de gasoil. Habrá movilizaciones en diferentes puntos, pero sin cortes de ruta. El acto central se desarrollará en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú al mediodía.

La medida, que busca visibilizar los problemas del sector, fue impulsada por la mesa de enlace y contemplará un cese de comercialización de productos del agro -granos y hacienda- por 24 horas.

En la provincia de Santa Fe, los productores de Rafaela, Humberto 1° y Sunchales convocaron a un acto a partir de las 10 en la Plaza 25 de Mayo de la «perla del oeste».

Otra protesta se hará en el ya tradicional punto de encuentro de Armstrong, en el cruce de las rutas 9 y 178, a las 10:00, donde convergerán los productores de las entidades de la CEEA y autoconvocados.

«Va a ser histórica. Todo el sector va a estar diciendo lo que le pasa al campo», dijo Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). «Es un grito de desesperación. El campo no da más. No solo por la presión impositiva, sino que también por la presión que se siente por la falta de políticas. Hay incertidumbre y desconfianza«, apuntó el ruralista.

Al respecto, Chemes señaló que el campo es el sector que más recursos aporta para el país. «No es mirado desde el Gobierno como debe ser mirado, ni tampoco es tratado como debe ser tratado, y no se es consiente del daño que se produce», dijo.

Para el dirigente rural, al Gobierno no le importa la producción. «No solo agropecuaria, sino a todos los que producen. Lo ven como una fuente de recursos para recaudar», apuntó.

«Hay una cantidad de problemas y necesidades que tenemos como sector que venimos arrastrando desde hace años, pero que se profundizan con la crisis que vivimos en el país, en especial los últimos tiempos», dijo por su parte el presidente de Federación Agraria, Carlos Achetoni.

Entre los motivos de la jornada de protesta se mencionan el faltante y sobreprecios del gasoil y los fertilizantes, la brecha cambiaria, la presión impositiva sobre el sector, la falta de reglas claras, las políticas perjudiciales para el agro, así como otros que exceden a lo estrictamente agropecuario como la inflación, los altos niveles de pobreza e indigencia, el deterioro de la educación y la salud, y la defensa de la institucionalidad.

Esta será la primera medida de fuerza que lanzó la mesa de enlace este año. Los dirigentes agropecuarios habían iniciado una serie de reuniones con diferentes gobernadores y legisladores para buscar soluciones.

El ministro de Agricultura,  Julián Domínguez, salió al cruce del paro del campo. «Este es un momento de cooperación; la confrontación paraliza”.

El titular de la cartera agropecuaria señaló que “los sectores de la producción y de la agrobioindustria tienen hoy todo un horizonte para seguir creciendo” y consideró que “el estado de ánimo de los productores no se condice con lo que expresan los dirigentes de la Mesa de Enlace”.

FUENTE: SIN MORDAZA

  • Reenviar
  • Twittear
  • Compartir

Noticias relacionadas

Liguilla Sub 23: Dos favoritos afuera, CACU eliminó a CCAO y At. Selva sacó al «1» CAT

15 junio, 2024

Capital: Pediatras de Santa Fe dejarán de atender por obras sociales y comenzarán a cobrar $7.500 la consulta

14 octubre, 2023

Reintegro de hasta $18.000 en compras con débito: a quiénes corresponde y cómo acceder

29 agosto, 2023

ANSES: se anunció un bono extra de $81.000, cuándo, cómo y quiénes cobrarán

16 agosto, 2023

Alerta por tarjetas de crédito: financiar saldos o pagar el mínimo ya cuesta más del 100% anual por la suba de tasas

16 agosto, 2023

ROSARIO; Falsa empleada de Seguridad pedía dinero a policías para agilizar traslados

15 agosto, 2023

Comentarios

Navegación de entradas

Siguiente noticia
Anterior noticia

Noticias recientes

  • TOSTADO: UN JOVEN FUE ASALTADO EN LA VIA PUBLICA Y LA POLICIA RECUPERO EL CELULAR HURTADO
  • TOSTADO: EN PATRULLAJE, LA POLICIA DESCRUBIÓ EL ROBO EN UN LOCAL
  • En el Aire: «Voces del Aula»
  • EDUCACIÓN EN LUTO: UNA DOCENTE MURIO EN UN ACCIDENTE CUANDO IBA A TRABAJAR
  • Cronograma de pago de haberes de julio a trabajadores provinciales

Archivos

Tostado.tv
  • Home
  • Locales
  • Regionales
  • Interés General
  • Tendencias
  • Contactos
Tostado Cable TV
  • Tostado.tv
  • Canal 2
  • Soon Fm 100.9
  • Centro Educativo Regional
  • Soon Banda Ancha
  • EDE Alarmas
Ingresar
  • Iniciar sesión
Archivos

Tostado • Casa Central • S3060AYO
Av. Rivadavia 1180
+54 (03491) 470501 470001
Santa Fe • Argentina

©2018 - Tostado Cable TV • Todos los derechos reservados tostado.tv
contacto@gowinestudio.com.ar