El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, encabezó la firma del acta que marca el reinicio de los trabajos, con un presupuesto provincial de 1.800 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reactivó, con fondos propios, la construcción de 45 viviendas en Tostado, cabecera del departamento 9 de Julio. Las unidades forman parte de las 749 viviendas que fueron abandonadas por el Estado nacional en distintas localidades de la provincia. Para esta obra, la gestión provincial destinará 1.800 millones de pesos.
El acto de firma del acta de reinicio se realizó el lunes por la tarde con la presencia del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico. “Este gobierno de Maximiliano Pullaro puso la obra pública entre sus prioridades. Lo que nos tocó recibir, como estos planes abandonados, fue bastante complicado. El Gobierno nacional se retiró por completo de la obra pública. Lo más dramático que vivimos es el estado de las rutas nacionales”, señaló.
Enrico afirmó que, a diferencia de esa postura, “esta gestión cree que si el Estado está bien administrado, si las cosas son claras y no hay corrupción, se puede hacer obra pública todos los días. Porque si el Estado no lo hace, el sector privado no lo va a hacer por sí solo”.
El ministro describió el predio como “un cementerio de viviendas”, y explicó que, gracias a la intervención de la provincia y al acuerdo con la empresa constructora, se retomarán los trabajos. “Se ha convenido el pago del saldo adeudado y hoy se firma el acta de inicio. A partir de ahora comienza a correr el plazo contractual, que es de cinco o seis meses si el clima acompaña”, detalló.
Abandono nacional, reactivación provincial
La obra integra un grupo de 749 viviendas acordadas con la Nación para ser construidas entre 2021 y 2023, mediante el programa Casa Propia – Construir Futuro. Había sido adjudicada a la empresa Constructora Pilatti S.A. tras licitación pública, con inicio en mayo de 2022. En diciembre de 2023, los trabajos fueron neutralizados por la falta de financiamiento nacional.
A través del Decreto 603/25 y la Resolución 2031/25, la Provincia decidió retomar la obra, que presenta un avance del 73,16 %. Se estima su finalización en cinco meses, con un presupuesto total de 1.800 millones de pesos.
El subsecretario provincial de Planeamiento del Hábitat, Pablo Ábalos, remarcó que esta reactivación es posible “gracias a la decisión del gobernador y del ministro de continuar con recursos exclusivamente provinciales”. Destacó que esto no solo garantiza la terminación de las viviendas, sino también “la ejecución de las obras de infraestructura que consolidarán el barrio en todo su entorno”.
El proyecto contempla 45 unidades: 43 prototipos compactos de dos dormitorios y dos adaptados para personas con discapacidad. Las viviendas tendrán superficies de 65 m² (comunes) y 68 m² (adaptadas), incluyendo espacios semicubiertos. Todas prevén la posibilidad de una futura ampliación para incorporar un tercer dormitorio.
Un gobierno que acompaña
El intendente de Tostado, Andrés Cagliero, expresó su reconocimiento a la Provincia: “Todo esto fue posible gracias a un gobernador que se hace cargo de lo que otros no hacen, que mira la provincia y el norte. Nos sentimos acompañados cuando se nos suelta la mano desde otros niveles del Estado, como en este caso, el nacional. Tener un gobierno provincial que nos respalde y ministros serios y competentes nos da fuerza”.
A su turno, el senador por el departamento 9 de Julio, Joaquín Gramajo, valoró que la reactivación “cumple el sueño de muchas familias que ya se habían inscripto y habían participado de un sorteo”. Y añadió: “Nuestro gobernador asume día a día responsabilidades que le correspondían a la Nación. Todo el equipo de Obras Públicas está permanentemente atendiendo las necesidades del departamento”.
Autoridades presentes
Participaron también del acto el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli; el director de Planeamiento del Hábitat, José Citroni; el director de Intervención del Hábitat, Ramsés Medina; la directora de la Regional I de Educación, Gisela Dagatti; el presidente de la empresa constructora, Roberto Pilatti; concejales de Tostado, presidentes comunales del departamento y representantes de instituciones locales, además de numerosos vecinos.